El examen consta de dos partes: la teórica con valoración del 80% y la práctica (20%):
PARTE TEÓRICA:
- La notificación del acto administrativo (Tema 1º)
- La ejecución forzosa (Tema 2º)
- Los recursos administrativos ordinarios (Tema 4º)
- Las limitaciones públicas de la propiedad privada. Diversidad de instrumentos jurídicos (Tema 6º)
---------------------------------------------------------------
PARTE PRÁCTICA:
D. Aureliano Buendía reside en el primer piso de un edificio en cuyo bajo comercial hay un pub de gran concurrencia los fines de semana, lo que provoca ruidos de consideración hasta altas horas de la noche lo que se ha visto agravado en los últimos meses tras la entrada en vigor de la Ley 42/2010, que prohíbe fumar en espacios cerrados. Desesperado ante la imposibilidad de descansar como consecuencia de los ruidos de la música del pub así como del incesante murmullo callejero formado por los fumadores que se agrupan en la puerta del local decide formular una solicitud al Excmo. Ayuntamiento de Murcia, en la que solicita la clausura de dicho local argumentando los motivos por los que se siente lesionado en su derecho a la tranquilidad y al descanso. A los dos meses de formulada dicha solicitud d. Aureliano Buendía recibe resolución desestimatoria expresa de su petición.
Poco tiempo después, Dª Sira Quiroga formula denuncia en el mismo Ayuntamiento en la que deja ***plida constancia de ciertas irregularidades cometidas por el referido pub, entre las que se encuentra la falta de licencia de apertura del local.
Simultáneamente, Dª Amelia Garayoa decide también formular otro escrito ante el Ayuntamiento en el que denuncia que el pub ha realizado obras de canalización de salidas de humos contraria a las disposiciones establecidas en la normativa autonómica y local, lo que le afecta directamente al penetrar en su vivienda olores desagradables procedentes del pub.
CUESTIONES
1. ¿Cómo se ha iniciado el procedimiento como consecuencia del escrito formulado por D. Aureliano Buendía, Dª Sira Quiroga y Dª Amelia Garayoa? ¿Son interesados todos ellos? Razone su respuesta.
2. ¿Cómo podría impugnar D. Aureliano Buendía los actos que componen el procedimiento mientras éste se está tramitando?
3. ¿Qué recurso puede interponer D. Aureliano Buendía frente a la resolución desestimatoria de su petición?
4. ¿Puede interponer recursos Dª Sira Quiroga?
5. El procedimiento iniciado por D. Aureliano Buendía ha terminado mediante resolución. ¿Qué otras formas de terminación del procedimiento hubieran sido posibles en este caso?
---------------------------------------------------------------------
Como ya comenté con el examen de junio: las clases teóricas fueron impartidas por 3 profesores: Santiago Álvarez Carreño (tema 1), Fuensanta Gómez Manresa (temas 2, 3, 4 y 5) y David Egea Villalba (temas 6 y 7). Por ello menciono a los dos primeros. Seguramente el examen fue puesto por Fuensanta, que impartió la mayoría de las clases.